¿Alguna cactus lover en la sala? Seguro que, como #LadyWhoPunchNeedle que pincha y pincha con su aguja mágica (perdón por la broma fácil y mala), te gusta esta planta maravillosa que, al parecer, hace las delicias de la mayoría de fiber artists. Al menos, a juzgar por la cantidad de proyectos y DIY que corren por Internet con el cactus como protagonista. ¡Veamos algunos!
Crea un cactus de punch needle
Como no puede ser de otro modo, vamos a empezar por el principio, es decir, por el punch needle, que es el craft que centra la temática de esta web y de la tienda de punch needle de la Maison Penedès. Y es que tenéis disponible un patrón y las instrucciones para realizar un cuadro de punch needle super sencillo. Y doy fe de ello porque es una de las primeras cosas que hice con mi aguja mágica.
Si estás buscando un proyecto de punch needle de mayor envergadura, puedes probar a crear un cactus de punch needle a escala real, como los que hace la artista Nina K Ekman.

Estos cactus se han hecho pinchando con la aguja mágica pero en realidad son suavecitos y mulliditos como todo lo que se hace con punch needle. ¿Y no te recuerdan a los cactus de esparto que se pusieron tan de moda unos años atrás para decorar la casa?

Si sabes o te atreves a probar a trenzar mimbre… Quizás es mejor comenzar con algo más sencillito… ¿Nudoterapia, alguien?
Cactus de macramé
Si eres macramaker, puedes probar a hacer un cactus jugando con los nudos del macramé para crear un tapiz como el de @i_heart_chunkyarn:

Si tu nivel de macramé es más elevado, puedes probar a crear una figura tridimensional con la ayuda de un alambre con forma de cactus, como este impecable trabajo de @mannacrame:

Volviendo a un proyecto más sencillo y manejable, tienes esta opción que simplemente consiste en enrollar cuerdas y darles forma de cactus. De hecho, la técnica es la misma que la de los arcoíris que habrás visto a puñados en las redes sociales… Este es de la tienda de decoración Sklum, pero se presta fácilmente a un DIY:

DIY: pendientes con forma de cactus
Ya que estamos con colgantes, deja que te enseñe estos pendientes-pompón de fatpompoms que, como su nombre indica, son unos pendientes hechos con pompones de lana recortada en forma de cactus (¡tomad nota, papiroga people! 😉).

Cactus de crochet
Si se te da bien darle al ganchillo y eres fan de los amigurumis, prueba a crear un cactus de crochet. Yo tengo uno maravilloso en casa de Cristina Moran que fue uno de los primeros regalos que me hizo mi marido cuando todavía no tenía muy clara la diferencia entre el crochet y el punch needle.

Aunque el muchacho no iba mal encaminado porque con tu aguja de ganchillo puedes practicar el punch needle. En el curso Rug Hooking, el punch needle de las crocheteras, te explico cómo:
DIY: figuras 3D de cactus con piedra, papel y tijera
Si el crochet no es lo tuyo, siempre puedes probar a crear estos cactus 3D con fieltro cosido y algo bordado para decorarlo. Aunque si la aguja de coser tampoco es lo tuyo, puedes tirar de pegamento y conseguir unos resultados igualmente espectaculares. ¡Que aquí nadie juzga y se trata de crear con lo que tengamos y como podamos!

Estos tan bonitos son de world_embroidery pero si no tienes tanta maña, dos piedras. ¡Literalmente!

Esta es una actividad perfecta para hacer con niños. Basta con recoger algunas piedras planas y pasar una tarde entretenida jugando con pinturas y marcadores o rotuladores de tiza líquida. ¡El resultado es espectacular! ¿No crees?
Otra actividad ideal para hacer con niños es montar unos encajes con cartones (para reciclar las cajas de envíos de los ecommerce, por ejemplo):

Podéis empezar por algo sencillito (aunque no necesariamente pequeño) y terminar por algo más complicado, tirando de papiroflexia:

Este cactus de origami sale de las manos de JoyfulArray.
¿Con qué cactus DIY de los que hemos visto te quedas para decorar tu casa? ¡Deja tu comentario!