Blog, DIY, Iniciarse al Punch Needle, Receta

3 proyectos DIY para celebrar Halloween

Sí, lo sé, aquí es tradicional celebrar la castañada y no se lo voy a discutir a nadie siendo, como soy, fan de las castañas a muerte (si solo pudieran comerse durante toooodo el año…). PERO he de reconocer que me puede la estética de las calabazas talladas, los disfraces de brujita, los dulces… ¡y todos los crafts vinculados a Halloween! Por eso he recopilado 3 ideas muy sencillas (y resultonas) para que te montes un DIY de miedo mientras comes castañas.

1) Jack-o’-lantern de punch needle

En la tienda de la Maison Penedès puedes descargar las instrucciones para realizar una calabaza de punch needle totalmente GRATIS, una propuesta de DIY que no podía faltar en la casa de toda #LadyWhoPunchNeedle

¡Pero corre porque la guía para punchear tu Jack-o’-lantern de punch needle estará disponible solo hasta Halloween! Es una forma perfecta de iniciarse al punch needle para, luego, lanzarse a proyectos más ambiciosos, como un cojín de punch needle, por ejemplo, que es una forma genial para ocupar los días fríos de invierno.

2) Pumpkin carving

Admitámoslo: la influencia de la cultura americana es fuerte y, por eso, darse el capricho de tallar una calabaza para hacer un farolillo, como hemos visto hacer cientos de veces en nuestras pelis y series favoritas, es un placer que cobra más sentido que nunca por estas fechas.

A Buffy se le da mejor darle al punch que al pumpking carving

Esta actividad es muy fácil y puede realizarse con críos (supervisando la parte del cuchillo y/o cambiándolo por un punzón). Eso sí, después hay que aprovechar todo lo que se saca de las entrañas de la calabaza…

Pipas de calabaza

El interior de las calabazas está lleno de pipas que podemos tostar para tener un tentempié delicioso. Primero hay que separarlas de las fibras en las que vienen entrelazadas (que, para las más intrépidas cocineras, serviría para hacer cabello de ángel) y secarlas. Para ello, se recomienda extenderlas en una superficie plana, como una bandeja, salarlas y dejarlas un día o dos a la intemperie para que la sal y el sol eliminen el exceso de humedad. Después, basta con hornearlas unos 50 minutos a 125ºC. Se pueden añadir condimentos al gusto para añadir sabor, como pimienta, pimentón o, para los amantes del dulce, azúcar y canela, como proponen aquí.

3) Calabazas de cemento

Hay algo en los objetos de decoración de cemento que me tiene enamorada. Creo que es por su sencillez y austeridad; ese minimalismo rudo, pero al mismo tiempo cálido y puro, me parece ideal. De hecho, las navidades pasadas, intenté hacer unos árboles de navidad con cemento rápido pero el experimento no terminó de funcionar. Tengo una nueva oportunidad ahora para hacer calabazas de cemento siguiendo este tutorial que me mandó hace unos días mi marido, que conoce bien mis obsesiones.

Sólo hace falta cemento rápido, una bolsa de plástico (sinceramente, no logro averiguar qué está usando), gomas de pollo y pintura al gusto. ¿Te animas con alguno de estos proyectos? ¡Manos a la obra! Y si necesitas ayuda con el punch needle…

Curso de Punch Needle de la Maison Penedès y kits para bordar con la aguja mágica

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *