Ya sé que esto es una tienda de Punch Needle y, aunque en este blog os hablaré principalmente de esta técnica de bordado con lanas, me gustaría que la Maison Penedès fuese algo más, un auténtico hogar para un estilo de vida casero, un poco rural y, en este caso, ¡muy dulce!
Pero, ¿por qué empezar con una receta de bizcocho de tomillo y limón? ¡Os lo cuento a continuación!
Los beneficios del tomillo
Poniendo en marcha este pequeña tienda de Punch Needle y pensando en un packaging eco-friendly, sostenible y con un twist afín al espíritu de lo que quiero transmitir con la Maison Penedès, enseguida pensé que el tomillo podría ser un buen sello para firmar mis envíos (¡tendréis que comprar algo para saber qué significa esto!).😉
Siempre me ha gustado el tomillo (mi madre hace unas sopas de tomillo para morirse -próxima receta, ¡prometido!-), es una planta típicamente mediterránea y en la Maison Penedès estamos rodeados de ella, de su aroma y propiedades medicinales.
El tomillo es antiinflamatorio, antiséptico y cicatrizante, combate diversos problemas respiratorios al ser un broncodilatador, antitusivo y antiespasmódico, reduce problemas digestivos y tiene un efecto antioxidante, diurético y calmante, aunque no se recomienda su uso en embarazadas, personas con problemas cardíacos o digestivos crónicos. Pero lo mejor de todo es que, además de tomarse como infusión, también puede cocinarse de mil maneras para prestar su aroma a platos y postres como este delicioso bizcocho de tomillo y limón.
Ingredientes
Para el bizcocho:
- 170 gr de azúcar
- 155 gr de mantequilla
- 3 huevos
- 160 gr de harina
- 1/2 sobre de levadura (Royal)
- 2 limones (las 2 ralladuras y el jugo de uno, el del otro servirá para el sirope)
- 8 ramas de tomillo fresco con sus flores
- una pizca de sal
Para el sirope:
- 10 cl de sirope de caña
- Zumo de un limón

Preparación
Precalienta el horno a 180ºC.
Derrite la mantequilla con la ayuda del micro y mézclala con el azúcar.
Por otro lado, bate los 3 huevos con un tenedor y añádelos a la preparación anterior.
Es hora de añadir los ingredientes secos: primero la harina tamizada, la levadura, la mitad del tomillo cortado bien finito y la pizca de sal.
Mezcla bien para que todos los ingredientes se incorporen formando una masa homogénea y sin grumos.
Incorpora la ralladura de los 2 limones y el zumo de uno de ellos.
Vierte la masa en el molde (mejor si lo untas un poco con aceite previamente) y llévalo al horno por unos 40 minutos.
Mientras tanto, prepara el sirope.
Mezcla el azúcar de caña líquido (o sirope de caña) con el zumo del limón restante.
Añade el resto de tomillo cortado muy finito.
En cuanto saques el bizcocho del horno, vierte este sirope sobre él procurando cubrir toda la superficie.
Deja enfriar antes de sacarlo del molde.
¡A disfrutar!
