Qué lanas sirven para «punchear» es otra de las dudas que surgen al comenzar a practicar el punch needle: ¿me valdrán las lanas que tengo en casa para ganchillo? ¿Tienen que ser muy gruesas? ¿Como sé si este tipo de hilo valdrá para mi aguja?
Igual que para las preguntas de cómo escoger entre las distintas agujas mágicas o cuál es la mejor tela de base para practicar este tipo de bordado XL, también tengo un vídeo explicativo, que espero que pueda ayudarte a despejar dudas. Aunque si quieres respuestas a todas tus preguntas y dominar el arte del punch needle de manera fácil y amena, te recomiendo el curso de punch needle de la Maison Penedès.
-
Curso de Punch NeedleProducto rebajado9,98€
Tipos de lana para punch needle
Rug yarn, la lana de punch needle para crear alfombras
Para el uso «original» del punch needle, es decir, para crear alfombras, se recomienda usar lanas gruesas que sean 100% puras o «rug yarn». Sin embargo, esta técnica de bordado XL ha evolucionado mucho y se ha diversificado, dando lugar a creaciones de lo más variopintas. Alfombras, sí; pero también cojines, bolsos, cuadros, adornos para la pared… ¡Las opciones son infinitas! Y también lo son los tipos de lana (u otros materiales) que pueden usarse con esta técnica.
En términos generales, cualquier lana (algodón o fibra que sea) que entre y se mueva cómodamente por tu aguja, te servirá para punchear.
Kits de punch needle con todo el material y lanas incluidas
-
Kit de Punch Needle: mandalas para colorear40,00€ – 55,00€
-
Kit de Punch Needle: ¡Tetas Fuera!40,00€ – 55,00€
-
Kit de Punch Needle: cuadro floral40,00€ – 55,00€
¿Y si mis lanas son finas?
Si lo que te preocupa es que tu hilo es muy fino, tienes formas de hacerlo más grueso, como doblando o triplando los cabos para ganar grosor. Esto te permite, además, jugar con los colores, haciendo combinaciones de diferentes tonos de lanas finas.
De todos modos, con una buena tela de base, como es una monk’s cloth buena (como la que tenemos en la tienda de la Maison Penedès), no deberías preocuparte porque la trama es lo suficientemente abierta como para que pase la aguja pero, a la vez, muy elástica para atrapar el hilo una vez «puncheado».
Como te cuento en el vídeo, yo he usado lanas e hilos varios, como un lino de 3 cabos, con mi aguja ajustable sin problema aunque, si prefieres trabajar con hilos más finitos, como para bordado y lanas baby, te recomiendo la aguja Lacis que tiene 3 cabezales intercambiables para trabajar con hilos y lanas finas.
Compra material de Punch Needle en la Maison Penedès:
-
Aguja de Punch Needle con 3 cabezales intercambiables18,00€
-
Pack aguja ajustable + Monks Cloth28,00€ – 38,00€
-
Pack Deluxe: el más completo kit de Punch Needle125,00€ – 245,00€