Blog, Iniciarse al Punch Needle, LadyWhoPunchNeedle

Laura Ameba y el punch needle en miniatura

Uno de los líos más grandes que tenemos todas cuando queremos empezar con el punch needle es qué aguja usar y con qué tipo de hilos.

Al final «punch needle» o aguja mágica no es más que un sistema de agujas huecas que, al clavarse sobre una tela, van formando bucles. De ahí su «magia».

El grosor de los hilos que quieras usar determinará el grosor de la aguja que debes emplear. Para bordados XL con lanas medianas o gruesas necesitas la aguja de punch needle ajustable, ideal para hacer cojines, bolsos o alfombras mulliditas. Si quieres trabajar con lanas finas o hilos de bordado, la aguja de 3 cabezales intercambiables es para ti porque permite hacer trabajos de mayor precisón como los que hace la #LadyWhoPunchNeedle que vengo a presentarte hoy: Laura Ameba.

Laura lleva 10 años bordando con su micro aguja estos personajes con un punto muy kawaii que me enamoraron desde que la descubrí en Instagram. Por eso, aunque a mí siempre me ha gustado más trabajar con lanas, decidí tener también la aguja de 3 cabezales intercambiables en la tienda de la Maison Penedès y, aunque he probado el cabezal más gordo (para lanas), espero atreverme algún día a lanzarme a crear formas y figuras MINI con hilos de bordado tipo perlé o mouliné pero MAXI cukies como las que hace ella. ¡No me digas que no es una monada todo lo que hace!

Y lo mejor de todo es que con los cabezales finos de la aguja con 3 cabezales intercambiables puedes perforar telas de algodón (que me lo preguntáis mucho) para adornar camisas o tote bags con simpáticos personajillos, como los de Laura, o con motivos florales o abstractos. ¡Lo que se te ocurra crear con tu aguja de punch needle! ¿No estás deseando YA lanzarte a punchear?!

Todo lo que necesitas para practicar el bordado con aguja mágica «Punch Needle» en la Maison Penedès:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *