Blog, Iniciarse al Punch Needle, LadyWhoPunchNeedle, Material Punch Needle

Los mejores cursos de Punch Needle en Domestika

Cuando comencé mi aventura con la tienda de la Maison Penedès, el punch needle era un craft totalmente desconocido. De hecho, lo que me animó a lanzarme fue la voluntad de acercar esta técnica de bordado XL a la gente, viendo lo difícil que era encontrar el material apropiado para practicarla. Con ese mismo objetivo, creé el curso virtual «Aprende Punch Needle» para resolver las dudas más frecuentes y explicar de forma amena los trucos y soluciones prácticas para dominar el arte de la aguja mágica como una auténtica #LadyWhoPunchNeedle.

Aprende Punch Needle con el curso de la Maison Penedès

¡Qué rápido ha cambiado todo! El punch needle lo peta en las redes sociales y está totalmente de moda, tanto en ropa y accesorios como en los productos de decoración de hogar. Normal, pues, que además de libros sobre punch needle, aparezcan cursos y cursos por doquier. Sin ir más lejos, solo en Domestika, en los últimos meses, han sacado varios cursos de Punch Needle, por lo que me parece interesante repasarlos aquí, por si puede ayudarte a escoger el más adecuado para ti.

Bordado XL con aguja mágica por Caro Bello

El curso de Caro Bello es el primer curso de Punch Needle que salió en Domestika. En la línea del curso de la Maison Penedès, está pensado para iniciarse y aprender a identificar los distintos tipos de materiales: aguja, tela, lana… Para poner en práctica lo aprendido, hay un proyecto final que consiste en crear un cojín con el diseño de un hombre barbudo muy característico de la profesora.

Si no te entusiasma ese estilo, siempre puedes optar por realizar un diseño propio o abstracto siguiendo sus consejos y las 1001 ideas de cojines de punch needle que tienes en el blog de la Maison Penedès para inspirarte. También te recomiendo el kit cojín de punch needle de la Maison Penedès con todo el material necesario para crear cómodamente tantos cojines de punch needle como imagines.

Punch needle para el diseño de alfombras por Rose Pearlman

De la primera a la última, pero no por ello menos importante: Rose Pearlman es una #LadyWhoPunchNeedle de la que ya hablé en el blog de la Maison Penedès. Famosa en las redes sociales por sus diseños abstractos, es la nueva incorporación al profesorado de Domestika con su curso para realizar alfombras de punch needle.

Como con todos los cursos, repasa un poco los materiales disponibles de forma introductoria y luego se pone manos a la obra con el proyecto práctico. Este curso es interesante si no sabes dibujar y quieres optar por creaciones de diseños abstractos: te enseñará cómo hacerlos armoniosos y combinar colores según su estilo. Algo que también trata de forma algo más detallada en su libro de punch needle:

Cuadros textiles: combina tejido, bordado y punch needle con Julie Robert

Otra #LadyWhoPunchNeedle de la que también hablé en el blog de la Maison Penedès (comienzo a sospechar que alguien en Domestika lee este blog para descubrir profesoras de punch needle) es Julie Robert, una artista combinando la técnica de punch needle con otros crafts. Y de eso va, precisamente, su curso de punch needle en Domestika: de crear un cuadro multitécnica de punch needle.

Si quieres probar este curso, el pack «Julie» para crea un cuadro multitécnica de Punch Needle es para ti ya que lo pensé específicamente para tener el material favorito de esta maestra francesa y combinar técnicas para conseguir una creación de su estilo.

Introducción al bordado con aguja mágica por Laura Ameba

Seguimos con otra #LadyWhoPunchNeedle de la que también he hablado en el blog de la Maison Penedès (¿ves cómo resulta sospechosa tanta coincidencia?!) pero cambiamos totalmente de registro ya que Laura Ameba trabaja con una aguja de punch needle ultrafina y, en lugar de usar lanas gruesas, usa hilos de costura y de bordado.

Aunque la técnica es exactamente la misma que con las otras agujas de punch needle, al ser mucho más fina, esta te permite «punchear» sobre telas de base más compactas y realizar diseños sobre prendas de algodón como blusas, sudaderas o tote bags como el del kit de punch needle para personalizar un tote bag de algodón que tienes en la Maison Penedès, que incluye la aguja de 3 cabezales intercambiables para trabajar con hilos tipo perlé o mouliné, como hace Laura Ameba en su curso, o con lanas finitas para dar tus primeros pasos en un punch needle de estilo más XL.

Técnicas de punch needle para accesorios personalizados por Micah Clasper-Torch

Y vamos con la quinta y última profesora de punch needle de Domestika de la que os quiero hablar: Micah Clasper-Torch. Como el resto de cursos que hemos visto, en su curso para personalizar accesorios repasa el material básico para practicar esta técnica de bordado XL con aguja mágica y nos introduce un poco en su universo de diseños geométricos para acabar realizando un bolso de punch needle.

Para realizar su proyecto, necesitarás el siguiente material aunque también puede servirte el kit cojín de punch needle que incluye todo ese material en un pack.

Material de Punch Needle para realizar los cursos de Domestika

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *