Blog, Green life, Iniciarse al Punch Needle, Material Punch Needle

Rug Yarn o dónde conseguir lana para punch needle

lana merino para punch needle

Si quieres saber qué tipo de lana debes usar con tu aguja de punch needle y dudas sobre grosores y texturas, tienes este post en el que resuelvo todas esas preguntas que nos hacemos al comenzar a «punchear» sobre qué tipo de lana escoger para cada modelo de aguja mágica. En este post, lo que quiero hacer es hablar de marcas de lana o, más bien, de proyectos éticos y sostenibles que ponen la lana en el sitio que (creo que) se merece.

De hecho, no voy a hacer más que recuperar esta publicación del Instagram de la Maison Penedès en el que ya mencionaba algunas de estas iniciativas y es que he buscado mucho y probado más hasta encontrar la lana perfecta para ofrecer en la tienda de la Maison Penedès. Para resumir las características de lo que buscaba en ella:

  • Calidad: evidentemente, quería una BUENA lana, pura y 100% de oveja, sin mezclas ni acrílicos de plástico.
  • Proximidad: preferentemente, la lana debía ser española porque de nada sirve para el medio ambiente traer lanas (por muy sostenible que sea su producción) del Perú o Australia ya que la huella de carbono se dispara. Y lamentablemente, no ha sido nada fácil conseguirlo porque se ha perdido la tradición y la industria en este país que en su día tuvo fama mundial por la calidad de su lana.
  • Responsabilidad: dicen que no hay dos sin tres y este punto viene muy vinculado a los anteriores porque encontrar una lana de calidad y proximidad ya implica en cierto modo una producción sostenible y responsable. Pero hay que añadir también (por si acaso) unos estándares de bienestar animal, de respeto a la materia prima y al entorno, los procesos de transformación y demás pasos necesarios hasta conseguir un ovillo de lana ética procedente de ovejas felices.
  • Grosor: una vez obtenido el ovillo, tiene que ser de un grosor especial para punch needle. Y es curioso porque la mayoría de estas lanas puras suelen hilarse en grosores más finos. Supongo que para tricot tienen más salida aunque, lamentablemente, así no sirven como «rug yarn»…
  • Gama de colores: parece una tontería pero para poder crear cositas monas de punch needle, cuantos más colores mejor y, sobre todo, es importante que haya cierta continuidad en los tonos porque, en algunos casos, van ligados a las tendencias y luego te quedas sin ese color que te gustaba o que habías usado para determinado kit y que no puedes encontrar más.

Y con esto (que no es poco) y un bizcocho… ¡tenemos lana para punch needle en la Maison Penedès!

Compra lana merino 100% natural y made in Spain para tus proyectos de punch needle

El proyecto dLana para la Maison Penedès

La lana para punch needle o rug yarn de la Maison Penedès tiene un tacto estupendo, rudo y suave a la vez; como acariciar a una ovejita. Y es que es lana pura 100% de oveja merino española de ganadería extensiva que se limpia, hila y tiñe en España por iniciativa de dLana. Los colores son un amor y el grosor perfecto. Además, al ser lana de dos cabos trenzada, tiene más cuerpo que la lana de mecha y crea unos bucles perfectamente redondos al punchear para conseguir un volumen homogéneo y super mullido al tacto. Se vende en ovillos de 20 gramos y puedes combinar colores con el pack económico de 5 ovillos, con los que podrás completar cuadros o proyectos más grandes con una lana de gran calidad pero, sobre todo, ética y responsable.

Lanas sostenibles made in Spain: Xisqueta y Esquellana

Del proyecto de la lana Xisqueta ya hablé en su día. De hecho, el kit de la montaña sonajero está hecho con esta lana de ovejas de los Pirineos, pero por discontinuidad en el grosor adecuado para el punch needle tuve que buscar alternativas. En esa búsqueda, di con el proyecto de Esquellana que viene a ser lo mismo: un proyecto para recuperar y poner en valor la lana de estas ovejas autóctonas de la Comunidad Valenciana. Aunque con ellos me faltaba la parte del color: venden la lana del color natural, un tono crudo muy suave, pero no tienen colores para poder crear con punch needle. En cualquier caso, todos estos proyectos (de los que hablo en el post de Instagram que comentaba al comenzar) merecen todo nuestro apoyo y aplauso. Así que si te gusta la lana, no dejes de darles un poco de amor instagramero aunque sea 😉

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *